Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

  • Home

  • Noticias

  • Calendario

  • Cursos

  • Actividades

  • Viajes

  • Biblioteca Virtual

  • Multimedia

  • Contacto

  • Histórico

  •  

    Cursos Presenciales

    Curso de Filología Egipcia: Curso de Jeroglíficos de Egipcio Medio II.
    La Térmica (Málaga) del 2 al 6 de Julio del 2018.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

     

     

    Para estudiar correctamente el mundo del Egipto Antiguo es absolutamente necesario conocer aquella lengua cuya representación escrita se realizaba a través de jeroglíficos. Tras haber recibido una formación previa en el curso anterior, en este se desarrollarán temas más avanzados de morfología (las formas personales activas y pasivas del verbo; las formas verbales compuestas con un verbo auxiliar o un verbo negativo y el Infinitivo) y sintaxis (clases de oraciones y tipos de enunciados y otro tipo de oraciones gramaticales) para entrar de lleno cada día en la traducción propiamente dicha. Por último se ofrecerán ejemplos de traducción de inscripciones centrándonos en las que con más frecuencia encontramos en las excavaciones arqueológicas.

     

    02-07.- Morfología (IV): Las formas personales activas y pasivas del verbo. Las formas verbales compuestas con un verbo auxiliar o un verbo negativo. El Infinitivo. Taller de Traducción.

     

    03-07.- Sintaxis (I): Clases de oraciones y tipos de enunciados. Taller de Traducción

     

    04-07.- Sintaxis (II): Otras oraciones gramaticales. Taller de Traducción

     

    05-07.- La traducción de inscripciones: un sistema de cadencias. Taller de Traducción

     

    06-07.- Las inscripciones más usuales. Taller de Traducción

     

    Profesores: Dr. Francisco Martin Valentín, director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y Director de la Misión Arqueológica Española, Proyecto Visir Amen-Hotep Huy en Luxor, Egipto. Teresa Bedman, Egiptóloga y profesora del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y Co-Directora de la Misión Arqueológica Española, Proyecto Visir Amen-Hotep Huy, en Luxor, Egipto. Dr. Bartolome Mora Serrano, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Malaga. José María Saldaña, profesor del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.

     

    Lugar: La Térmica (Málaga) Sala 115-3

    Horario: 16:30 - 21:00

    Precio: 55 Euros

    Profesores: Dr. Francisco Martin-Valentin, Teresa Bedman, Dr. Bartolome Mora Serrano, José María Saldaña.

     

    Información y matrícula: http://www.latermicamalaga.com/actividades/curso-filologia-egipcia-curso-de-jeroglificos-de-egipcio-medio-i-por-el-instituto-de-estudios-del-antiguo-egipto-2/

    Volver