Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

  • Home

  • Noticias

  • Calendario

  • Cursos

  • Actividades

  • Viajes

  • Biblioteca Virtual

  • Multimedia

  • Contacto

  • Histórico

  •  

    Cursos Presenciales

    Curso taller de traducción de Egipcio Medio en Sistema Jeroglífico.

    Con la colaboración de la Consejería Cultural del la Embajada de Egipto

    Fundamentación:

    La creciente necesidad de alumnos de historia y arqueología para el complemento de su formación en esta materia, así como de otras personas libremente interesadas en el estudio de la egiptología, hace necesario y útil impartir estos cursos de filología egipcia clásica.

     

    Objetivos:

    El Curso tiene por objeto formar a los alumnos en las ideas introductorias de la materia: Historiografía, materiales de trabajo, familiarización con el sistema jeroglífico y conceptos básicos que constituirán las bases de la profundización en los niveles sucesivos

     

    Perfil del alumno:

    El curso se considera de acceso libre, puesto que es de iniciación.

    Se recomienda nivel de acceso a la Universidad, o similar.

     

    Programa:

    Tema 1.-  Recordatorio de la estructura de la oración (I): Las clases de oración (Oración con predicado verbal): A) Enunciado de acción. Traducción.

    Tema 2.- Recordatorio de la estructura de la oración (II): Las clases de oración (Oración no verbal): Traducción.

    Tema 3.- Recordatorio de la estructura de la oración (III): Las clases de oración (Oración no verbal): Traducción.

    Tema 4.- Recordatorio de la estructura de la oración (IV): Las clases de oración  (Oración no verbal): Traducción.

    Tema 5.- Palabras introductorias y palabras invariables: Partículas proclíticas y partículas enclíticas. Los adverbios y las preposiciones (simples y compuestas), las conjunciones. Traducción.

    Tema 6.- La estructura de la oración (V): El orden y la función de las palabras en la oración con predicado verbal: El verbo y el sujeto. El orden y la función de las palabras en la oración con predicado verbal. El genitivo; los adjetivos (demostrativos, calificativos y nisbés); los posesivos. Los números (cardinales y ordinales); las fracciones.

    Tema 7.- Taller de Traducción.

    Tema 8.- Taller de Traducción

     

     

    Directores:

    Profesor Dr. D. Jose Maria de Francisco y  Dr. Francisco J. Martín Valentín

     

    Profesorado:

    Dr. Francisco J. Martín Valentín.

    Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (Madrid)

     

    Sistema de evaluación:

    El sistema de evaluación del curso será mixto de asistencia y aprovechamiento, junto con la celebración de un examen al término del Curso y un trabajo.

     

    Fecha, horario y duración:

    Abril: 26, 28

    Mayo: 3,5, 10, 12, 17, y 19

    Duración del curso: 30 horas lectivas

    Martes y Jueves de 18,30 a 20,30 horas.
     

    20 horas de clase presencial más 10 horas valoradas por un trabajo. En total, 30 horas lectivas.

    1.50 Créditos CTS.

     

    Nº de plazas:

    30 plazas

     

    Centro:

    Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.

    Aula 106

    C/ Dirección: C/ Santísima Trinidad, 37,

    28010 Madrid.

     

    Importe de la matrícula:

    150 Euros

     

    Dado que existe restricción en el número de plazas deberá solicitarse plaza por correo electrónico antiguoegipto@ieae.es antes del 20 de Abril del 2016. La Dirección del curso informará qué solicitantes han sido admitidos y la lista de espera, así como de las características y condiciones de pago.

    Volver