top of page

CURSOS

En esta sección os mantendremos informados acerca de las novedades existentes en cuanto a cursos de egiptología, arqueología, congreso, jornadas o seminarios.

II JORNADAS DE EGIPTOLOGÍA Y TURSMO 

Universidad de Luxor
Universidad de Málaga (España)
Cultural Tourism Promotion in Luxor
Instituto Cervantes en Egipto
Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (España)
Auspiciadas por la Embajada del Reino de España en Egipto

Información

23-24-25 marzo 2022.png

Lugar: Modalidad Online. Canal de YouTube (UMA- Previa inscripción).

Fecha: 28, 29 y 30 de Marzo de 2022.

Horas lectivas: 20 horas (10 horas presenciales y 10 horas no presenciales, elaboración de un trabajo escrito en español).

Plazas limitadas:  aforo ilimitado para oyentes / inscripciones limitadas a 400 alumnos para poder obtener el certificado de asistencia (previa realización de un trabajo que será evaluado)*.

Secretario: Mario Méndez Vázquez.

Community Manager: Florencia Nicolari y Adriana Ruíz. 
 

* Inscripciones para poder obtener el certificado de asistencia (previa realización de un trabajo que será evaluado).

🇪🇬Las inscripciones de los alumnos egipcios deben realizarse en el correspondiente Departamento de Español de cada universidad

Lunes 28 de Marzo (https://www.youtube.com/watch?v=ENmVLCpExmE&t=41s)

09:30- 10:00. Sesión de apertura:

- Excmo. Sr. Embajador de la Embajada del Reino de España en Egipto, D. Ramón Gil Casares.

- Rector de la Universidad de Luxor, Dr. Mohamed Mahgoub Azoz.

- Rector de la Universidad de Málaga, D. Ángel Narváez. 

- Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.

- Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. 

10:00- 10:30. Por el Sr. Embajador Omar Selim, Asistente Ministro de asuntos Exteriores de Egipto para las Relaciones Culturales.

 

10:30- 11:15. Tut-Anj-Amon y Howard Carter: Unidos en la eternidad. Por Dña. Teresa Bedman. Egiptóloga por la Universidad de Manchester, Co-Directora del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy.

11:15- 12:00. El turismo cultural: una propuesta de la Universidad de Luxor. Por la Dra. Rasha Mohamed Abboudy, Profesora del departamento de español en la Facultad de Letras de la Universidad de Cairo y Jefa del departamento de español de la Facultad de Al-Alsun de la Universidad de Luxor.

12:00- 12:45. La profesión de guía turístico y la interpretación del patrimonio cultural: Una disciplina con valores universales. Por el Prof. Francisco J. Rodríguez Marín,  Profesor Titular de las Facultades de Filosofía y Letras, y Turismo de la Universidad de Málaga.

13:00. Fin de la primera jornada.

Martes 29 de Marzo (https://www.youtube.com/watch?v=XkOmymiqTKI)

10:00- 10:45. Debod: Un templo egipcio en Madrid. Por el Dr. Francisco J. Martín- Valentín. Doctor en Religión Egipcia por la Universidad Complutense de Madrid, Director del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy.

10:45- 11:30. La magnífica ciudad de Tell Basta y su historia. Prof. Dr. Abdel Aziz Fahd del Departamento de Español, Facultad de Letras de la Universidad de Zagazig.

11:30- 12:15. Egiptología y Egiptomanía: los viajeros de Hispanoamérica a la tierra de los faraones. Por Dña. Florencia Nicolari, Licenciando por la Universidad de Rosario. Miembro del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy. 

12:15- 13:00. El culto oculto tras los símbolos faraónicos. Por la Dra. Gihane Amin, Profesora en la Universidad de El Cairo.

13:00. Fin de la primera jornada.

Miércoles 30 de Marzo

10:00- 10:45. El español turístico. Por D. José Manuel Alba Pastor, Director del Instituto Cervantes de El Cairo. 

 

10:45- 11:30. Oportunidades de negocio para el turismo en el entorno virtual. Por Dña. Adriana Ruiz García, Gestión Cultural de la Embajada del Reino de España en Egipto.

11:30- 12:15. ​Relaciones culturales entre Egipto y España. Por el Dr. Basem Saleh, Profesor de la Facultad de Al-Alsun de la Universidad de Minia.

12:15- 13:00. El largo camino al desciframiento de los jeroglíficos. Por D. Mario Méndez Vázquez, Doctorando por la Universidad de Málaga, Miembro del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y del Proyecto Visir Amen-Hotep Huy.

13:00. Clausura de las jornadas.

Moderadores:

Lunes. Dr. Mohamed Diab

Martes. Dra. Yasmin Azmy Gamal Abdel- Rahman. Doctora de traducción y pragmática.

Miércoles. Dra. Manar Elhalwany.

bottom of page