Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

  • Home

  • Noticias

  • Calendario

  • Cursos

  • Actividades

  • Viajes

  • Biblioteca Virtual

  • Multimedia

  • Contacto

  • Histórico

  •  

    Noticias 2013

    Febrero
    Marzo
    Abril
    Mayo
    Junio
    Julio
    Agosto
    Enero
    Septiembre
    Octubre
    Noviembre
    Diciembre

    Proyecto Visir Amen-Hotep: España, a la cabeza en Egipto. (10 de Enero del 2013)

    El Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, institución egiptológica madrileña ha finalizado su cuarta campaña de excavaciones arqueológicas en Egipto.

     

    Hallan indicios de que una tumba egipcia inédita fue centro de momificación. (11 de Enero del 2013)

    El Instituto de Estudios del Antiguo Egipto (IEAE) que trabaja por cuarto año consecutivo en una campaña de excavación en la mayor tumba inédita de la dinastía XVIII de la antigua ciudad de Tebas, en Luxor (Egipto), ha encontrado indicios de que el lugar fue un centro de momificación.

     

    Encuentran 12 tumbas púnicas en Cádiz con más de 300 joyas egipcias dentro (22 de Enero del 2013)

    Las obras en el solar que ocupaba la antigua sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz han destapado, entre otros hallazgos arqueológicos, doce tumbas púnicas de los siglos V y IV a.C que tenían en su interior, además de huesos, más de 300 joyas y amuletos egipcios.

     

    Fragmentos de un manuscrito egipcio de un valor incalculable descubiertos en un museo australiano (23 de Enero del 2013)

    John Taylor, un egiptólogo mundialmente conocido del Museo Británico, descubrió en el Museo de Queensland, Australia, una colección de fragmentos, anteriormente anónima, de un Libro de los Muertos egipcio extremadamente raro y valioso.

    Volver