Instituto de Estudios del Antiguo Egipto

  • Home

  • Noticias

  • Cursos

  • Actividades

  • Viajes

  • Biblioteca Virtual

  • Multimedia

  • Contacto

  • Histórico

  •  

    EL TEMPLO DE HORUS EN EDFÚ: EL LIBRO DE LOS SECRETOS

    INFORMACIÓN

     

    Fecha y hora: 10 Octubre- 08 Noviembre. 

    Precio: 30€.

    Horas lectivas: 40 horas. 

    Impartido por: Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y La Térmica (Málaga).

    Curso impartido por: Dr. Francisco Martin-Valentin, Egiptologo, Dr. en Ciencias de las Religiones con especialidad en Egiptologia, Presidente del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y Director de la Misión Arqueológica Española Proyecto Visir Amen-Hotep, Huy.

    Web de acceso: https://ieae.moodlecloud.com

    PROFESORADO
    INSCRIPCIÓN

    COMPLETO

    DESCRIPCIÓN

    El Templo del dios Horus en Edfu es un monumento único por su estado de conservación y por el cúmulo de información religiosa que contiene. Estuvo dedicado al culto del dios halcón Horus de Behedet. 

    Se comenzó a construir hacia el año 237 a. C. bajo el faraón Ptolomeo III Evergetes I, y fue terminado bajo el reinado de Ptolomeo XII, Neos Dionysos, en el año 57 a. C. 

    El Templo está orientado de Sur a Norte, mide poco más de 140 m. de largo, y ocupa un área de, aproximadamente, 7000 m2.

    Está compuesto de tal modo que representa el arquetipo del Templo egipcio clásico, en su modelo sintético tebano: Un pilono, un Patio al aire libre, el Pronaos, La Sala Hipóstila, la Sala de Ofrendas, el Vestíbulo, y el Santuario con sus Capillas, integran sus principales dependencias.

    Cuando se accede a su interior, sorprende la maestría de sus arquitectos en la administración de sus volúmenes espaciales y de sus penumbras interiores.

    En este Curso se explicarán las funciones rituales de todos esos espacios sagrados llenos de misterio y de carga religiosa, así como los principios teológicos del dios Horus de Behedet, la divinidad albergada en el Templo.

    TEMARIO

    PRIMERA SEMANA

    TEMA I:  EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Introducción histórica.

    TEMA II: EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Introducción religiosa.

     

    SEGUNDA SEMANA

    Tama III:  EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Descripción del Templo. El Pilono y el Patio.

    Tema IV:  EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Descripción del Templo. El Pronaos.

     

    TERCERA SEMANA

    Tema V: EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Descripción del Templo: El Naos (1). La Sala Hipóstila.

    Tema VI: EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Descripción del Templo: El Naos (2). La Sala de las Ofrendas, el Vestíbulo y el Santuario.

     

    CUARTA SEMANA

    Tema VII: EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: Descripción del Templo. Las Capillas del Santuario y otras dependencias.

    Tema VIII: EL TEMPLO DE HORUS EN EDFU: El Mammisi y las principales Fiestas Religiosas en el Templo de Edfu

    Volver